INTRODUCCIÓN

 




  • INTRODUCCIÓN:

La educación virtual en la educación inicial se presenta como una herramienta innovadora para el aprendizaje temprano. A través de plataformas digitales, los niños pueden acceder a contenidos educativos interactivos, juegos y actividades que estimulan su desarrollo cognitivo, socioemocional y motor. La educación virtual ofrece flexibilidad y personalización, permitiendo a los niños aprender a su propio ritmo y explorar sus intereses. Sin embargo, es fundamental que la implementación de la educación virtual en la educación inicial se realice de manera responsable, priorizando la interacción social, el juego y la seguridad de los niños.

Como nos menciona Granados (2015), los recursos tecnológicos se han convertido en recursos educativos para facilitar el aprendizaje rompiendo los medios tradicionales de aprendizaje y brindando aportes asumiendo nuevos retos en la labor de enseñanza y por ende en el proceso de aprendizaje. Es así como la educación virtual permite la generación de competencias que son requeridas por la sociedad y depende de la habilidad del docente crear el ambiente ideal para el aprendizaje significativo. 

  • MISIÓN:

Promover y aplicar la educación virtual de manera responsable como una actividad complementaria donde permita proporcionar a los niños pequeños un entorno de aprendizaje estimulante y enriquecedor que fomente su desarrollo integral, incluyendo su desarrollo cognitivo, socioemocional, físico y lingüístico, a través de experiencias educativas interactivas, atractivas, accesibles y flexibles para todos.

  • VISIÓN:

Ser una de las plataformas mas reconocidas en la pedagogia convertindose en un modelo educativo innovador y accesible que prepare a los niños para el éxito en la vida, equipándolos con las habilidades y conocimientos necesarios para navegar en un mundo cada vez más digitalizado, fomentando la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico.





Comentarios